Al cumplirse diez años del fallecimiento del profesor y fundador de EDUPAS Jaime Correa; familiares, amig@s, compañer@s, estudiantes y colegas le rendimos un emotivo homenaje.
Fue en el marco de las Jornadas Académicas y de Investigación que organiza la Carrera de Cs. de la Comunicación de la Facultad de Cs Sociales de la UBA en su sede de Parque Centenario donde también se homenajeó a otros reconocidos profesores de la casa ya fallecidos como el profesor Nicolás Casullo y Anibal Ford.
Desde el año 2009 EDUPAS desarrolla un programa de Comunicación para la Salud a equipos de salud en la Provincia de Salta. El Programa de Comunicación para la Salud Comunitaria, forma parte de un convenio con Panamerican Energy UTE Acambuco, EDUPAS y la Fundación Mundo Sano.
Entre sus objetivos principales busca fortalecer el trabajo comunicacional de los equipos de salud locales (agentes sanitarios y de salud de los municipios) y promover procesos de movilización y participación comunitaria en las tareas de prevención del dengue en las localidades de Tartagal, Aguaray y Gral Mosconi del Depto. de Gral. San Martín de la Pcia. de Salta, en el marco de la Atención Primaria de la Salud (APS).
Como co-autores del trabajo Embarazo en la adolescencia: Pasos hacia el trabajo interdisciplinario en una Obra Social tuvimos el honor de ganar el primer premio ‘George Engel’en posters. El premio fue otorgado por la Asociación Psiquiátrica de América Latina, en las 1eras Jornadas Latinoamericanas de la Sección de Medicina, Psiquiatría y Atención Primaria de la salud de APAL, “Embarazo Adolescente-Factores de Riesgo”.
Edupas presentó el Programa Un Antes y Un Después en el Foro sobre Abuso Sexual Infantil en La Matanza.
El Foro estuvo coordinado por La Red de Mujeres de La Matanza en el marco del Proyecto Ciudadanía del Municipio.
Las jornadas se realizaron en la Escuela Dolores Aguirre de Funes en Villa Dolores y en ellas participó como conferencista principal Julieta Imberti.